REDUCCIÓN MAMARIA
¿EN QUÉ CONSISTE LA REDUCCIÓN MAMARIA?
Las mujeres que tienen unas mamas grandes, pueden padecer problemas médicos como dolores de espalda, cuello, irritación de la piel e incluso deformidades del esqueleto y problemas respiratorios.
La reducción mamaria, técnicamente conocida como mamo-plastia de reducción está destinada a estas mujeres. Se trata de un procedimiento quirúrgico que disminuye el tamaño y le da una forma agradable a las glándulas mamarias grandes. Permitiendo que las pacientes puedan tener una actividad física más amplia, alivia el dolor del peso mamario provocado en los hombros, cuello y espalda y mejora la apariencia estética de la mujer. Durante la cirugía de reducción mamaria se puede reducir también el tamaño de la areola. Su finalidad es proporcionar a la mujer unos senos más pequeños y con una forma más proporcional al resto de su cuerpo
Si está pensando en una operación de reducción de mamas, aquí podemos ayudarle a entender en qué consiste la intervención, como se realiza y que resultados puede esperar.
Pregúntanos vía Internet o telefónica cualquier duda que surja sobre el procedimiento.
¿QUIÉNES SON CANDIDATOS A REDUCCIÓN MAMARIA?
La reducción de mamas se realiza tanto para aliviar un problema físico como por motivos estéticos. Las mujeres que son candidatas son aquellas que están preocupadas por el excesivo volumen de su pecho que causa molestias físicas como dolor o que interfiere con actividades físicas.
En la mayoría de los casos, la reducción mamaria no se realiza hasta que las mamas de la mujer están plenamente desarrolladas; de todos modos, puede realizarse más temprano en casos de mamas grandes que causan problemas serios.
PARA PLANEAR SU INTERVENCIÓN
En la primera visita, es importante que comente francamente todas sus expectativas.
En la primera visita examinaremos y mediremos sus mamas, mientras esté sentada y de pie.
En esta primera cita, se le indicarán los factores que pueden influir en el resultado, como la edad, el tamaño y la forma de sus mamas, incluso la calidad de la piel y si la implantación de prótesis sería conveniente. Debe saber que la areola y el pezón serán desplazados durante la intervención hacia arriba y deberán situarse a una distancia aproximadamente igual del pliegue debajo de sus pechos.
es importante que se te explique en este momento donde estarán las cicatrices después de la cirugía.
¿CÓMO ES LA INTERVENCIÓN?
Usted permanecerá un día de ingreso tras la intervención. Se realiza bajo anestesia general, lo que significa que estará dormida durante toda la intervención, que tiene una duración aproximada de 2 horas.
Las incisiones marcan el área que va a ser extirpada y define la nueva posición del pezón.
LA RECUPERACIÓN
Después de la cirugía llevará un sujetador quirúrgico encima de gasas. Sus mamas estarán con hematomas o inflamadas y sentirá molestias durante 1 a 2 días, sin que el dolor sea intenso. Se pueden llevar a cabo las actividades diarias a partir de las 72 horas sin realizar grandes esfuerzos físicos. El dolor y las molestias que son pocas se controlaran de forma adecuada con la medicación. En dos semanas a tres se encontrará en condiciones de realizar sus actividades diarias sin limitación.
Si su piel está muy seca después de la intervención puede aplicarse crema hidratante varias veces al día.
La primera menstruación siguiente a la intervención puede ocasionar dolor e inflamación de las mamas.
Puede que pierda sensibilidad en los pezones y en las mamas después de la intervención, dicha insensibilidad dura generalmente lo que dura la inflamación (seis semanas). La falta de sensibilidad al principio es normal y se recuperará paulatinamente. Algunas pacientes tiene molestias suaves durante un año o más.
SU NUEVO ASPECTO
De todos los procedimientos quirúrgicos, la reducción mamaria es la que más rápidamente cambiará su imagen. Se librará de la incomodidad de unas mamas pesadas y su cuerpo lucirá más proporcionado.
Consulta de Cirugía Plástica aquí
Para ponerse en contacto con el Dr. Cristian Astudillo por favor llene el siguiente formulario con los datos solicitados y presione enviar, que pronto el doctor le responderá.
Clínica Hospital Santa Inés. Av. Daniel Córdova y Agustín Cueva Segundo Piso consultorio 211. Teléfono: (593 7) 2827888 ext. 2200
Celular: 0979831546
Hospital Universitario del Río. Av. 24 de Mayo y Av. de las Américas Tercer Piso consultorio 308. Teléfono: (593 7 ) 2459553 ext. 2302
Celular: 0999930046
WebSite Designed by: