ABDOMINOPLASTIA- DERMOLIPECTOMÍA

Un abdomen bien tonificado y plano es uno de los deseos más frecuentes en los pacientes. La flacidez del abdomen y el exceso de depósitos de grasa pueden deberse a múltiples embarazos, cirugías previas en el abdomen, variación significativa en el peso, envejecimiento, separación y debilidad de la pared abdominal, e incluso por herencia.

 

Si usted desea un abdomen más firme y plano, este procedimiento es apropiado para lograr una mejor imagen corporal.

 

Si está pensando en una dermolipectomía, aquí encontrará información básica sobre el procedimiento, cuando puede ayudar, como se realiza y que resultados puede esperar, sin embargo si esto no responde todas sus dudas puede enviarme un correo con ellas y responderé a la brevedad posible.

 

¿QUÉ ES LA DERMOLIPECTOMÍA?

 

Es   la técnica quirúrgica mediante la cual se elimina la piel y grasa excedente o sobrante del abdomen. Durante el procedimiento  se realiza un “corset interno”, reforzando tus músculos abdominales, recreando la juventud de tu abdomen que se ha deteriorado con el paso del tiempo. Logramos eliminar estrías, con el fin de mejorar la apariencia estética de tu cuerpo.

 

¿QUIÉNES SON CANDIDATOS?

 

Es para aquellos que desean un abdomen más firme y plano, logrando una mejor imagen corporal. La sola presencia de grasa abdominal no indica por si sola esta operación, tiene que haber un exceso de piel. Si solo hay grasa, sin exceso de piel simplemente con una liposucción sería suficiente. Este procedimiento se puede realizar en pacientes de ambos sexos y se puede combinar con otros procedimientos estéticos o ginecológicos.

 

PARA PLANEAR SU INTERVENCIÓN:

 

En la primera visita evaluaremos su salud. determinando donde están sus depósitos de grasa y sobre todo el estado de su piel.

 

Es importante mencionar en su primera entrevista pérdida o ganacia de peso reciente. Debe también informar si fuma o toma alguna clase de medicamentos u otras sustancias.

 

¿CÓMO ES LA INTERVENCIÓN?

 

La intervención tendrá lugar en un Hospital. Bajo las mejores medidas de seguridad en el quirófano y con el mejor equipo de anestesiólogos.

 

El tiempo de duración de abdominoplastia varía considerablemente (de 1 hora a 3 horas).

 

Al final del procedimiento deberá usar una faja especial sobre las áreas tratadas, para controlar la inflamación y para ayudar a su piel a adaptarse a su nuevo contorno.

 

Es importante que sepa que este procedimiento yo lo combino en casi todos los casos con lipoescultura en la parte posterior de su cuerpo, para obtener el mejor provecho de su contorno.

 

LA RECUPERACIÓN

 

Llevará la faja continuamente durante 4 semanas, y de forma intermitente las siguientes 4 semanas. Al principio el abdomen estará inflamado y las areas de liposucción con hematomas, puede que se sienta con sensación de calor.

 

Es normal sentir algo de dolor, rigidez y pérdida de sensibilidad temporalmente sobre las zonas tratadas, sobre todo el abdomen. El dolor puede ser controlado con los medicamentos que se le recetan. Es recomendable comenzar a caminar lo antes posible, aunque se debe evitar una excesiva actividad durante las primeras 2 a 4 semanas.

 

cualquier punto de sutura que pudiera tener, se le retirará de 10 a 14 días días y podrá volver al trabajo 2 semanas después de la intervención.  Durante este tiempo nos apoyamos de ultrasonido o drenaje linfático para desinflamar más rápido. la mayor parte de la inflamación y la coloración desaparecen en un mes. Puede que algo de inflamación persista un poco más de tiempo.

 

SU NUEVO ASPECTO

 

La dermolipectomía o abdominoplastia  es una técnica muy efectiva y la calidad de la cicatriz dependerá de su tipo de piel y de los cuidados que le preste los primeros meses.

 

Los resultados son permanentes comiendo sanamente y haciendo ejercicio de forma regular.

CASOS CLÍNICOS

Consulta de Cirugía Plástica aquí

Para ponerse en contacto con el Dr. Cristian Astudillo por favor llene el siguiente formulario con los datos solicitados y presione enviar, que pronto el doctor le responderá.

Enviando formulario...

El servidor ha detectado un error.

Formulario recibido.

Clínica Hospital Santa Inés. Av. Daniel Córdova y Agustín Cueva Segundo Piso consultorio 211. Teléfono: (593 7) 2827888 ext. 2200

Celular: 0979831546

Hospital Universitario del Río. Av. 24 de Mayo y Av. de las Américas Tercer Piso consultorio 308. Teléfono: (593 7 ) 2459553 ext. 2302

Celular: 0999930046

WebSite Designed by: